Hoy es: Miércoles, 9 de Julio de 2025
inicio


Día Mundial de las Lenguas Maternas

U máank’iinal maaya t’aan
2007

 

ACTIVIDADES DEL DIA MUNDIAL DE LAS LENGUAS MATERNAS 2007

 

Miércoles 21 de Febrero

Del 21 de febrero al 08 de marzo de 2007

Periódico Mural Sobre la Historia de la Cultura Maya,
Lic. Teresita de Jesús Canal Canal
C.P. Berenice Ortega Ávila.
Plantel Espita
(CECYTEY)
De 07:000 a 20:00 hrs.

Carreras Ciclísticas:
Uman – Maxcanú
Cepeda – Maxcanú
Halachó – Maxcanú
Meta: CDI Maxcanú.
08:00 hrs.
CDI

Encuentro de Profesores de Educación Indígena
08:00 hrs.
Parque de las Américas
Subdirección de Educación Indígena

 

Del 21 de febrero al 20 de marzo

“Segundo Concurso de Bombas Yucatecas”
Escuela Preparatoria numero dos
Para alumnos de esta preparatoria

 

Del 21 de febrero al 21 de Marzo

Exposición “Los Mayas, Lecturas diversas”
Museo Regional de Antropología “Palacio Canton”  

Del 21 de febrero al 27 de abril de 2007
Premio Estatal de la Juventud Maya
Inscripción de propuestas en el IN JUVY y en el INDEMAYA
08:30 a 17:00 hrs.
INDEMAYA-INJUVY

 

Del 21 de febrero al 31 de mayo de 2007

Concurso Estatal de Cuento Corto en Maya
Inscripción de propuestas en el IN JUVY y en el INDEMAYA
08:30 a 17:00 hrs.
INDEMAYA-INJUVY

Exposición de Comidas Tradicionales, Obra de Teatro, Bombas Yucatecas, Juegos Tradicionales, y Leyendas Sobre la Comunidad.
San Francisco Tzón, Tekanto
09:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Báaxal T’aan, Lotería Maya
Palacio Cantón
O9:00 hrs.
INAH-INDEMAYA

Conferencia: “La Lengua Maya en Nuestra Comunidad”.
Hernando Puerto Gruintal
09:00 hrs.
COBAY Plantel Xoclán, Mérida

 

Del 21 de febrero al 08 de marzo de 2007

Exposición Fotográfica y de objetos de Uso Cotidiano del Pueblo Maya
Mtro. Eduardo Cordero Chávez
Plantel Espita
(CECYTEY)
09:00 20:00 hrs.

Ceremonia de Firma del Convenio entre la ENSY y la Academia Municipal de la Lengua Maya
Licenciatura en Geografía
Plaza cívica de la Escuela Normal Superior “ Antonio Betancourt Pérez”
10:00 hrs.
ENSY

Conferencia “Ayer, Hoy y ¿Mañana?”
Mtro. Eduardo Cordero Chávez
CECITEY Plantel Espita
10:00 hrs.

Diálogos Interculturales
Maestra Hilaria Máas Collí
Unidad de Ciencias Sociales,  Mérida.
10:00 hrs.
CIR, UADY

 

21 de febrero al 21 de marzo

Programa Especial Día Mundial de las Lenguas Maternas.
Radio Yóol Iiik’ 810 AM de Sistema RASA
Lunes a Viernes de 13:00 a 14:00 hrs.
Sábados de 10:00 -11:00 hrs.
INDEMAYA—CREED

Proyección del Video “Ek Balam” (Bilingüe)
Auditorio de la Preparatoria 2
10:10 hrs.
Escuela Preparatoria 2 de la UADY- CDI

Festival Cultural
CDI Maxcanú
10:30 hrs.
CDI

Lo Mas In de Nuestra Lengua (Programa de Radio)
Radio del Estudiante de la Universidad Tecnológica Regional del Sur
Del 21 del febrero al 21 de marzo
Martes y jueves
13:.00 a 14:00 hrs.

Conferencias, Recitales, narrativas, cantos y Poemas
Auditorio de la escuela normal superior “Juan de Dios Rodríguez Heredia”
Del 19 al 23 de febrero de 2007
13:00 hrs
Maya’o’on, CDI, Universidad de Oriente y Educación Indígena

Ceremonia del K’am Nikte’
Nolo, Tixkokob
16:00 hrs.  
Kuch Kaab yéetel J-Men Maaya’ob A.C.

Taller de Juegos Didácticos Relacionados con la Cultura Maya
Representación de leyendas con títeres
Santa Bárbara, Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

Conferencia: Aspectos de la Cultura Maya
Licenciatura en Geografía
Responsable: Profr. Fernando Pacheco Alcocer
Plaza cívica de la Escuela Normal Superior “ Antonio Betancourt Pérez”
17:00 hrs.
ENSY

Proyección del Video “Tabi” (Bilingüe)
Auditorio de la Prepa 2
17:00 hrs.
Escuela Preparatoria 2 de la UADY, CDI

Inauguración del “Día Mundial de las Lenguas Maternas”
Premiación de los Ganadores del Quinto Concurso de la Canción en Lengua Maya
Teatro Jose Peón Contreras
20:00 hrs
INDEMAYA

 

Del 21 de febrero al 21 de marzo de 2007

Talleres con madres y padres de familia  sobre la importancia de la lengua materna.
Comunidades que cuenten con el servicio de CEC
CONAFE

Del 21 de febrero al 21 de marzo de 2007
Talleres infantiles sobre la lengua maya en albergues escolares

Albergues escolares atendidos por el CONAFE de las regiones Valladolid y Tekax.
CONAFE

Del 21 de febrero al 21 de marzo de 2007
Realizar investigaciones sobre la lengua maya
Comunidades con el servicio de MAEPI.
CONAFE

 

Jueves 22 de febrero

Interpretación del Himno Nacional en Maya
Alumnos de Primaria y Preescolar.
San Mateo, Peto.
08:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Demostración de Escolta dirigido en lengua Maya.
Chan Calotmul, Peto.
08:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Honores a la Bandera en lengua maya.
Santa Elena, Peto.
08:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento de Peto

Visita de Niños de la Comunidad de Yaxché a Chichén Itzá
(Guiada en Lengua Maya)
09:00 hrs.
Cecijema

Presentación de Juegos Didácticos y Tradicionales
Esc. Lázaro Cárdenas del Río
Nahbalam, Temozón
9:30 Hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Taller de Lengua y Cultura; Remembranza del Día Mundial de las Leguas Maternas
Regiones: Tekax, Tizimín, Motul, Valladolid, Mérida del CONAFE.
10:00 hrs.
CONAFE

Conferencia: El mundo de los mayas
Ing. Enrique Acereto Sobrino
CECYTEY Plantel Espita
10:00 hrs.
CECITEY

Exposición de Trajes Típicos Regionales, Dramatizaciones con Títeres, Concurso de cantos en Lengua Maya, Bailes Tadicionales, exposición de carteles, comidas regionales, cuentos en maya.
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Realización de Juegos Tradicionales y Exposición de Medicinas Tradicionales.
San Francisco, Yaxkukul
15:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento de Yaxlkukul

Conferencia: Lo que nos enseñan los mayas-tojolabales
Dr. Carlos Lenkersdof
Centro de Estudios Filológicos UNAM
Auditorio La Aurora, Valladolid
15:00 hrs.
Universidad  de Oriente

Conferencia: Derechos Lingûísticos y Democracia
Prof. Bartolomé Alonzo Caamal
Auditorio La Aurora, Valladolid
16:00 hrs.
Universidad  de Oriente

Concurso de Leyendas con los Niños de la Comunidad
Taller de juegos tradicionales con los niños de la comunidad
Yaxche de Casares, Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

Taller de Juegos Didácticos Relacionados con la Cultura Maya
Representación de leyendas con títeres
Santa Bárbara, Mérida
16:00 pm
CONAFE

Taller de Escritura en Lengua Maya
Prof.. Víctor Ku
Coordinación Regional Tizimín.
18:00 hrs.
CONAFE, Supervisión de la zona indígena del oriente.

Recital Poético Musical
Parque de La Candelaria
18:30 hrs.
Universidad  de Oriente-  Mayaon A.C.

Presentación del Mapa Lingüístico de los  Pueblos Indígenas de México.
Conferencia: La Diversidad Lingüística.
Por el Dr. Fidencio Briceño Chel
19:00 hrs.
Esc. Normal Superior de Yucatán -INALI

 

Viernes 23 de febrero

Del 23 febrero al 23 de marzo

Sermones en la lengua Maya “Obras Publicadas” por
Prof. Joaquín Ruz
Siglo XIX

Taller de lengua y cultura; Remembranza del Día Mundial de las Leguas Maternas
Regiones: Tekax, Tizimín, Motul, Valladolid, Mérida del CONAFE.
8:00hrs.
CONAFE

Taller sobre la cultura maya
San Luis Sur, Mérida
08:00 hrs.
CONAFE

Entrevistas culturales
Suytunchen, Mérida
08:00 hrs.
CONAFE

Festival en Lengua Maya
Esc. Artículo 27 Constitucional ( Turno Matutino)
Tahdziú
8:00 hrs
Miaatzil Maaya A.C.

Festival de juegos, cantos, cuentos, y relatos en maya.
Esc. José de la Luz Mena Alcocer
Tiholop, Yaxcabá
9:00 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Instalación de Letreros en la Escuela
Esc. Nezahualcóyotl
Kantunil
9:00 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Festival  Maya
Esc. Lauro Aguirre / Cancha Cívica
Peto
9:00 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Concurso de Oratoria en Lengua Maya
UADY Campus Tizimín
10:00 hrs.
Unidad 31 A U.P.N.

Relatos en lengua maya (padres de familia)

Cantos en maya (alumnos de primaria y secundaria)
Dramatización (instructores)
Nuevo Habin, Chichimila
10:00 hrs
CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia “las Hipótesis en Torno a la Desaparición de la Cultura Maya “
Ing. Juan Manuel Mex Cen
CECYTEY Plantel Espita
10:00 hrs.
CECYTEY

Plática: Las Tradiciones del Pueblo Maya Hoy
COBAY Abalá
10:30 hrs.
INDEMAYA

Diccionario Maya en Software
CECYTEY Plantel Espita
11:00 hrs.
CECYTEY ESPITA – CECITEY HOCTUN

Exposición de comidas típicas de la región y Exposición de ropa tradicional
Dzitinah, Acanceh
16:00 hrs.
CONAFE

Exposición de materiales didácticos, elaborados a partir de contenidos de la oralidad.
Esc. José María Iturralde
Kanxoc, Valladolid
16 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Narración de leyendas
Concurso de cocina
Nohchakan, Cuzama
18:00 hrs.
CONAFE

Taller de escritura en lengua maya por el profesor
Víctor Ku
Coordinación Regional Tizimín.
18:00 hrs.
CONAFE, Supervisión de la zona indígena del oriente.

Teatro Regional ¡Olé… Mi sangre de indio! De Tomás Rosado,
Grupo de teatro de la UADY.
Comentario de Willy Paredes
Campus Tizimin
19:00 hrs
Escuela Preparatoria Dos de la UADY

Presentación de la Radionovela Cecilio Chí
Museo de Antropología e Historia “Palacio Cantón”
20:00 hrs.
INDEMAYA -

 

Sábado 24 de Febrero

Programa de Radio U Najil Kaajal: Capsula y Reportaje sobre la conmemoración del Día Mundial de las Lenguas Maternas.
Mérida, Yucatán
Estación de Radio Yóol IIk’  810 AM
9:00 hrs.
CONAFE

 

Lunes 26 de Febrero

Plática sobre la Cultura Maya
Facultad de Antropología
Gimnasio de Usos Multiples
10:00 hrs.
Escuela Preparatoria 2 de la UADY

Conferencia “Aspectos sobre la cosmovisión de la cultura maya contemporánea”
 Antrop. Alejandro Cabrera Valenzuela.
COBAY Plantel Acanceh
10:00 hrs.

Cantos, Cuentos y Leyendas Mayas
CONAFE Tizimín
10:00 hrs.
Unidad 31 A U.P.N.

Del 26 de febrero al 2 de marzo de 2007
Maratón de Comida Yucateca
Temozon Norte, Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

 

Martes 27 de Febrero

Foro sobre Aspectos de la Cultura Maya
Licenciatura en Geografía, Responsable: Profr. Fernando Pacheco Alcocer
Plaza cívica de la ENSY
09:00 hrs.
ENSY

Visita de niños de la comunidad de Pixoy a Chichén Itzá (Guiada en lengua maya)
09:00 hrs.
Cecijema

Exposición del traje Regional, dramatizaciones con títeres, concurso de cantos en lengua maya, bailes tradicionales, exposición de carteles, comidas regionales, cuentos en maya.
Comisarías de Abalá, Sacalum, Chapab y Tekax.
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamientos.

Exposición de artículos de la vida común yucateca
Bailes tradicionales y vestimentas
Sac Nicté, Mérida
15:00 hrs.
CONAFE

Dramatizaciones de cuentos, cantos, adivinanzas, exposiciones de trabajos relacionados a las diversas culturas, obras de teatro.
Plan Chac, 5 de Mayo Akil. Yax-ic Tekit. San Pedro, San Marcos, Huechembalam Yaxcaba. Xcocmil, Tekom. Chucteil Chikindzonot. Petulillo Peto.
Nenela Cantamayec.
17:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

 

Miércoles 28 de Febrero

Periódico Mural Acerca de Tradiciones Mayas
Santa María Chí, Mérida
09:00 hrs.
CONAFE

Memoramas y Obra de teatro
Temozon Norte, Mérida
09:00 hrs.
CONAFE

Demostración de Plantas Medicinales
UADY Campus Tizimín
10:00hrs.
Unidad 31 A U.P.N.

Feria Maya: Historia del Pueblo
Esc. Eligio Ancona
Ticul
10:00hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Feria Nuestra Cultura Maya
Esc. Benito Juárez García
Tizimín
10:hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Conferencia: “Hipótesis en torno a la desaparición de la cultura maya “
Ing. Juan Manuel Mex Cen
CECYTEY Plantel Espita
10:30 hrs.

Conferencia: La Situación Actual de la Lengua y Cultura Maya
Miguel May May
Auditorio de la Universidad Tecnológica del sur
11:00 hrs.
Universidad Tecnológica del Sur- INDEMAYA
 
Taller de juguetes y juegos tradicionales
Representación de jarana
Noc Ac, Mérida
15:00 hrs.
CONAFE

Bailable de jarana y bombas.
Leyendas
Cibceh, Acanceh
15:00 hrs.
CONAFE

Exposición de comidas típicas de la región y Exposición de ropa tradicional
Dzitinah, Acanceh
16:00 hrs.
CONAFE

Exposición de comida Yucateca y Tarde cultural con motivos mayas
La Guadalupana, Mérida
17:00 hrs.
CONAFE

Conferencia “Mitos y realidades en torno a la cultura maya”
A cargo del Lic. Ismael May May
Casa de la cultura de Tecoh
17:00 hrs.
COBAY Plantel Tecoh

Presentación del Libro “Rescoldos del Pasado”
Museo de Antropología e Historia “Palacio Cantón”
20:00 hrs.
INDEMAYA

 

Jueves 1 de marzo

Grabación de leyendas, bombas y canciones de la cultura maya
Tixcacal Quintero, Huhi
08:00 hrs.
CONAFE

Visita de niños de la comunidad de Chebalam a Chichén Itzá (Guiada en lengua maya)
09:00 hrs.
Cecijema

Presentación del Mapa Lingüístico de los  Pueblos Indígenas de México.
Conferencia: La Diversidad Lingüística.
Dr. Fidencio Briceño Chel
10:00 hrs.
Esc. Tecnología Turística Total, Mérida.
INALI - Esc. Tecnología Turística Total, Mérida

Conferencia “Ayer, Hoy y ¿Mañana?”
Mtro. Eduardo Cordero Chávez
10:00hrs.
Plantel Espita

Conferencia: Chichén Itzá y su historia
Impartida por el Arqlgo. Eduardo Pérez de Heredia
Bajos de la comisaría municipal de Pisté, Yucatán
19:00 hrs.
Cecijema

 

Viernes 2 de marzo

Lotería de lengua maya y su significado
Taller creencias de la cultura maya
San Luis Sur, Mérida
08:00 hrs.
CONAFE

Festival Maya
Esc. Batalla de Puebla
Xaya Tekax
8:30 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Festival Maya
Esc. Josefa Ortiz de Domínguez
Chikindzonot
9:00 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Concurso de Oratoria.
CECYTEY Plantel Espita
10:00 hrs.
CECYTEY

Exposición de Productos de lMedicina Tradicional,
Leyendas Mayas y Bailes Regionales.
Kancabchen, Ucí, Motul.
16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia: Dialectología y Cambio en el Maya Yucateco )
Dra. Barbara Blaha Pfeiler y Mtro. Carlos Carrillo Carreón
Auditorio: Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia
16:30 hrs.
Universidad de Oriente

Noche cultural
Kikil, Tizimín
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Presentación del Mapa Lingüístico de los  Pueblos Indígenas de México.
Conferencia: La Diversidad Lingüística.
Dr. Fidencio Briceño Chel
19:00 hrs.
Univ. Mesoamericana San Agustín, Mérida.
INALI- UMSA

Presentación del Libro “Los Mejores Cuentos del Certamen de Cuento Corto en Lengua Maya”
Museo de Antropología e Historia “Palacio Cantón”
19:00 hrs.
INDEMAYA

Conferencia: “Lengua y Cultura: Derechos de los Mayas de Hoy”
Maestro Miguel Güemez Pineda
Escuela primaria “Manuel Alcalá Martín”, Tzucacab
19:30 hrs.
Unidad de Ciencias Sociales, CIR, UADY

 

Sábado 03 de marzo

La Numerología Maya
Licenciatura Matemáticas, Responsable: Profr. Luis Mazún
10:00hrs
ENSY

Conferencia: Arqueoastronomía e Iconografía Maya en Yucatán
Impartida pro el Profr. Raúl H. Gonzalez Gonzalez.

Auditorio de la ENSY
10:00 hrs.
Academia de Lengua Maya

Presentación del Mapa Lingüístico de los  Pueblos Indígenas de México.
Conferencia: La Diversidad Lingüística.
Dr. Fidencio Briceño Chel
11:00 hrs
Unidad UPN Mérida
INALI - UPN

 

Domingo 04 de marzo

Plática acerca del “Mu’ujul” (Dote que se entrega en la petición de la mano de una novia).
Impartido por el Prof. Desiderio Lazaro Dzul Polanco
Sala de Juntas del IEAEY
12:00 hrs
IEAEY

 

Lunes 05 de marzo

Conferencia: La Educación Sexual de los mayas
Impartida por los Alumnos del Diplomado de Cultura Maya
Auditorio Jorge Sauma Novelo en el plantel Reforma
09:00 hrs
Universidad Mesoamericana de San Agustín

Plática: La experiencia de Parteras, J-Meenes y Agricultores de la Comunidad.
CECYTEY Plantel Espita
10:00 hrs.
CECYTEY

 

Del 5 al 9 de marzo de 2007

La flora, la fauna y leyendas de Yucatán
Temozon Norte, Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

Taller de artesanías y Tradiciones
Paraíso, Progreso
18:00 hrs.
CONAFE

Conferencia: La Lengua Maya ayer y hoy
Impartida por el Profr. Miguel Angel May May
Auditório “Chilam Balam” del Parador Turístico de Chichén Itzá
18:00 hrs.  
Cecijema

 

Martes  06 de marzo

Presentación del Alfabeto y Reglas Gramaticales de la Lengua Maya.
Lic. María de Jesús Mejía Cordero.
CECYTEY Plantel Espita
09:00 hrs.
CECYTEY

Visita de niños de la comunidad de Ekpedz a Chichén Itzá (Guiada en lengua maya)
09:00 hrs.
Cecijema

Interpretación de Canciones en Lengua Maya, Relatos y Juegos Tradicionales con alumnos y padres de familia.
San Miguel, Tahdziu; Peba, Sihunchen, Abala; Planchac, San Antonio Sodzil, Planchac, Yunku Sacalum; Sitincabchen, Hunabchen Chapab. San Felipe Mac-yam, San Juan, X-cunyah, Nojalal Tekax.
09:00 hrs. y 16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamientos

Conferencia: La Espiritualidad en la Cultura Maya
CDI Sotuta
10:00 hrs.
CDI

Conferencia “Espiritualidad Maya de la Época Prehispánica a la Actualidad”
COBAY plantel Sotuta
10:00 hrs.
COBAY

Concierto de “Vicente Medrano Gil”,
Ganador del Concurso de la canción en Lengua Maya. 
CECYTEY Plantel Espita
16:00 hrs.

Noche cultural
Tesoco Nuevo, Tizimín
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia: U Ka’ambesajil  Chu’umbajalo’ob
Domingo Dzul Poot
Auditório “Chilam Balam” del Parador Turístico de Chichén Itzá
18:00 hrs.  
Cecijema

 

Miércoles 07 de marzo

Concurso de Canto en Maya, Exposición de Murales Alusivos a la Lengua Maya y Narración de cuentos en lengua Maya desarrollados por alumnos y padres de familia.
San Sebastián, Yaxche, Peto.
09:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Interpretación de Canciones en Lengua Maya, Relatos y Juegos Tradicionales con alumnos y padres de familia.
San Miguel, Tahdziu; Peba, Sihunchen, Abala; Planchac, San Antonio Sodzil, Planchac, Yunku Sacalum; Sitincabchen, Hunabchen Chapab. San Felipe Mac-yam, San Juan, X-cunyah, Nojalal Tekax.
09:00 hrs. y 16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia: Los Mayas de Ayer y Hoy
Impartida por Miguel May May
Escuela Secundaria de Kimbilá
11:00 hrs.
Escuela Secundaria- INDEMAYA   

Taller de juguetes y juegos tradicionales
Representación de jarana
Noc Ac, Mérida
15:00 hrs.
CONAFE

Exposición de Artículos de la Vida Cotidiana Yucateca
Bailes Tradicionales y Vestimentas
Sac Nicté, Mérida
15:00 hrs.
CONAFE

Concurso Infantil de Narración de Leyendas y Taller Infantil de Juegos Tradicionales.
Yaxché de Casares Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

Teatro Guiñol Representación de un Cuento Maya
Desfile de ropa maya
Ixmatkuil, Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

Noche cultural
San Francisco/ Yohactún
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Muestra de Comida Yucateca y Concurso de Traje Regional
San Ignacio Tesip, Mérida
18:00 hrs.
CONAFE

La Escritura Actual en Lengua Maya
Ismael May May
Auditório “Chilam Balam”  del Parador Turístico de Chichén Itzá
18:00 hrs.  
Cecijema

Comidas Yucatecas
Concurso de traje regional
San Ignacio Tesip, Mérida
18:00 hrs.
CONAFE

Espectáculo de Luz y Sonido. Presentación de Diapositivas Representativas de la Cultura maya..
Ing. Guadalupe Martín Balam, Ing. Cinthya Jáquez Barraza, Lic. Moisés Yam Chan.
CECYTEY Plantel Espita
19:00 hrs.
CECYTEY

 

Jueves 08 de marzo

Concurso de Redacción de Cuentos en Lengua Maya con Alumnos de Primaria.
Santa Elena, San Gregorio, San Mateo, Peto.
08:00 hrs.
CONAFE,  H. Ayuntamiento

Visita de Niños de la Comunidad de San Fernando a Chichén Itzá (Guiada en lengua maya).
09:00 hrs.
Cecijema

Muestra Gastronómica Regional. Exposición de Platillos Típicos de la Región con las Respectivas Recetas.
Ing. Leticia Aké Ojeda,  Ing. Cinthya Jáquez Barraza, Lic. Roser Castro Medrano
CECYTEY Plantel Espita
10:00 hrs.
CECYTEY

Conferencia “Algunos Aspectos Sobre la Cosmovisión de la Cultura Maya Contemporánea”
A cargo del Antrop. Alejandro Cabrera Valenzuela
COBAY plantel Santa Rosa
10:00 hrs.
COBAY

Muestra de Comida Tradicional
Comisaría Ejidal Tizimín
10:00hrs.
Unidad 31 A U.P.N.

Dramatización de Cuentos; Cantos; Adivinanzas y Exposiciones de Trabajos Relacionados a las Diversas Culturas, obras de teatro.
Plan Chac, 5 de Mayo Akil. Yax-ic Tekit. San Pedro, San Marcos, Huechembalam Yaxcaba. Xcocmil, Tekom. Chucteil Chikindzonot. Petulillo Peto.
Nenelá Cantamayec.
17:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Noche cultural.
X’Hualtez, Sucila
18:00 hrs.
CONAFE, Comunidad

Narración de Leyendas y Concurso de Cocina
Nohchakan, Cuzama
18:00 hrs.
CONAFE

Festival Poético Musical y Presentación de un Sociodrama Alusivo a las Tradiciones y Costumbres Mayas.
Lic. Feliciana Llanes Garrido.
CECYTEY Plantel Espita
18:00 hrs.
CECYTEY

Vaquería
Lic. Feliciana Llanes Garrido
CECYTEY Plantel Espita
18:00 hrs.
CECYTEY

La Lengua Maya y sus Transformaciones Socioculturales en el Marco de los Procesos de Desarrollo y Modernización
Graciela Tec Chan
Auditório “Chilam Balam”  del Parador Turístico de Chichén Itzá
18:00 hrs.  
Cecijema

Teatro Regional ¿Olé… Mi sangre de indio! De Tomás Rosado,Grupo de Teatro de la UADY.
Comentario de Willy Paredes
Auditorio de la Prepa 2
18:30 hrs
Escuela Preparatoria Dos de la UADY

Conferencia: Fonética de la Lengua Maya.
Impartida por Eleuterio Po’ot Yah
Pinacoteca del Estado "Juan Gamboa Guzmán"
20:00 hrs

 

Viernes 09 de marzo

Festival de Lengua Maya
Esc. Benito Juárez García
Hunukú, Temozón
10:00 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Cantos, Baile Jarana y Relato de leyendas con Gente de la comunidad y con instructores.
Loopxul, Tinum
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Muestras de Medicina Tradicional (Madre de familia) y Juegos tradicionales (Alumnos)
Estrella, Chemax
10:00 hrs.

CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia “El origen de la Lengua Maya”
A cargo del Lic. Filiberto Góngora Paredes
COBAY Plantel Tekax
10:00 hrs.

Concurso de Oratoria en Lengua Maya con los Alumnos de Primaria.
Albergue de Tixmeuac.
12:00 hrs.
H. Ayuntamiento, CDI

Cuentos en Lengua maya, Baile de jarana, Obra de teatro y Chistes ( actividades con Padres de familia y alumnos)
San salvador, Chichimila
12:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Baile de jarana; Relatos y Cantos en lengua  maya (Actividad realizada con Padres de Familia y Alumnos)
X-Tulio, Chemax
12:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Cantos en Lengua Maya (Alumnos); Rondas (Alumnos); Exposición de fotos (Instructores)
Pahbalam, Chemax
15:00 hrs. CONAFE, H. Ayuntamiento

Concurso de Cuentos en Maya
Festival artístico
San Isidro, Kancabdzonot.
16:00 hrs.
CONAFE, Comunidad

Exposición de Museos Comunitarios
San Pedro Chenchelá, Espita
18:00 hrs.
CONAFE,  H. Ayuntamiento

Conferencia: Los Efectos de la Educación en la Cultura y la Identidad Maya
Nancy Villanueva
Auditório “Chilam Balam”  del Parador Turístico de Chichén Itzá
18:00 hrs.  
Cecijema

Conferencia “La muerte en la perspectiva de la cultura maya”
COBAY plantel Valladolid
18:00 horas
Cecijema

 

Del 9 al 21 de marzo

Exposición Fotográfica  “Los Rumores del Tiempo” de Candy Ruiz y Zoila Jiménez
Palacio Municipal de Tecoh

Recital Literario Musical en Lengua Maya
Plaza Principal de Tahmek
20:00 hrs.
INDEMAYA - H. Ayuntamiento de Tahmek
 

Sábado 10 de  marzo

Programa de Radio Najil Kaajal: Reportaje Sobre la Conmemoración de las Lenguas Maternas.
Mérida, Yucatán
Estación  Radio Yóol Iik’ 810 AM

Taller de Artesanías y Taller de Tradiciones
Paraíso, Progreso
18:00 hrs.
CONAFE

 

Domingo 11 de marzo

Plática sobre el P’o’ K’ab y el Tsol Xikin  (Lavatorio de manos y consejos) en Valladolid.
Impartido por el Profr. Fernando A. Ku Tuz
Sala de Juntas del IEAEY
12:00 hrs
IEAEY

Presentación del disco compacto del 3er Concurso de la Canción en Lengua Maya
Museo de Antropología e Historia “Palacio Cantón”
17:00 hrs.
INDEMAYA

 

Lunes 12 de marzo

Del 12 al 23 de marzo de 2007

Curso Básico de Lengua Maya Para no Mayahablantes.
Profr. Marcos Jiménez Carrillo y Profr. Wilbert Baas Poot 
Academia de la Lengua Maya de Yucatán A.C
De 8 a 10 hrs. y de 18 a 20 hrs.
Lunes, miércoles y viernes

Plática: Un Acercamiento al Conocimiento de la Cultura Maya
Miguel May May
09:00 hrs.
Escuela Primaria Modelo
Escuela Modelo-INDEMAYA

Conferencia: “La Lengua, la Cultura y los Derechos de los Mayas de Yucatán”
Impartida por el Mtro. Miguel Güemez Pineda
Universidad Mesoamericana de San Agustín, Calle 47 No. 536 x 72  Av. Reforma
10:00 hrs.
Unidad de Ciencias Sociales, CIR, UADY

Conferencia: “Mujeres Mayas de la Antigüedad”
Impartida por la Dra. Alejandra García Quintanilla
Preparatoria 2, UADY

10:00 hrs.
Unidad de Ciencias Sociales, CIR, UADY

Plática: La Lengua, la Cultura y los Derechos de los Mayas de Yucatán 
Auditorio de la Prepa 2
10:10 hrs
Escuela Preparatoria 2 - CIR SOCIALES

Del 12 al 23 de marzo
Taller de Lectura y Escritura de Lengua Maya para Hablantes de la Lengua Maya
Profr. Desiderio Lázaro Dzul Polanco
 Local: Academia de la Lengua Maya de Yucatán A.C.
De 16 a 18 hrs.
Lunes, miércoles y viernes
Academia de la Lengua Maya de Yucatán A.C.

 

Martes 13 de marzo

Visita de niños de la Comunidad de X-Mexil a Chichén Itzá (Guiadas en lengua maya)
09:00 hrs.
Cecijema

Conferencia: “Importancia del Día Mundial de las Lenguas Maternas”
Biblioteca Municipal de Izamal
10:00 hrs.
CDI

Obra de Teatro en Maya “El Regreso de la X-tabay” a cargo de alumnos del plantel.
COBAY plantel Temozón
11:00 hrs.
COBAY

Teatro Guiñol en Maya y Desfile de Ropa Maya
Ixmatkuil, Mérida
16:00 hrs.
CONAFE

Dramatizaciones de cuentos, cantos, adivinanzas, exposiciones de trabajos relacionados a las diversas culturas, obras de teatro.
Plan Chac, 5 de Mayo Akil. Yax-ic Tekit. San Pedro, San Marcos, Huechembalam Yaxcaba. Xcocmil, Tekom. Chucteil Chikindzonot. Petulillo Peto.
Nenela Cantamayec.
17:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Bailes tradicionales y Exposición de juguetes tradicionales
San Juan Km. 4, Tizimín
18:00 hrs.
CONAFE - H. Ayuntamiento

 

Del 13 al 21 de marzo

Exposición Fotográfica  “Los Mayas de Hoy” de Humberto Suaste
Biblioteca Municipal de Izamal
CDI

 

Miércoles 14 de marzo

Concurso de Oratoria en lengua maya
Albergue de Dzonotchel, Peto
08:00 hrs.
CONAFE, CDI

Elaboración de Folletos que Promuevan la Cultura
Santa María Chí, Mérida
09:00 hrs.
CONAFE

Entonación de cantos en Lengua Maya, Relatos, Juegos Tradicionales con los alumnos y padres de familia.
San Miguel, Tahdziu; Peba, Sihunchen, Abala; Planchac, San Antonio Sodzil, Planchac, Yunku Sacalum; Sitincabchen, Hunabchen Chapab. San Felipe Mac-yam, San Juan, X-cunyah, Nojalal Tekax.
09:00 hrs. y 16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Presentación del libro: Colorín, Color Mayas
Por Fidencio Briceño Chel
10:00 hrs.
Museo de Antropología (Palacio Cantón)

Conferencia: “Importancia del Día Mundial de las Lenguas Maternas”
Albergue Escolar de Tiholop, Yaxcaba
11:00 hrs.
CDI

Plática: Introducción a la Interpretación para el Personal de Servicios de salud
Dra. Georgeanne Weller
Aula del Hospital O’horán
DE 13:00 a 14:00 hrs.
INDEMAYA-INALI

Bailemos la jarana
Dzidzilche, Mérida
15:00 hrs.
CONAFE

Performance sobre la Mitología Maya,
Licenciatura en Español, Responsable: Profr. Genny Chacón Bermejo
Plaza cívica de la ENSY
17:00 hrs.
ENSY

Dramatizaciones de cuentos, cantos, adivinanzas, exposiciones de trabajos relacionados a las diversas culturas, obras de teatro.
Plan Chac, 5 de Mayo Akil. Yax-ic Tekit. San Pedro, San Marcos, Huechembalam Yaxcaba. Xcocmil, Tekom. Chucteil Chikindzonot. Petulillo Peto.
Nenela Cantamayec.
17:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Noche Cultural /Exposición de Museos Comunitarios
Dzonot Ake, Tizimín
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

La Lengua Maya y sus Yucatecos Ilustres
Abog. Gabriel Brito Alonzo
Auditorio Jorge Sauna Novelo en el plantel Reforma
19:00 hrs
Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA)

 

Jueves 15 de marzo

Exposición de una Tradición de la Comunidad en Lengua Maya.
Santa Elena, San Mateo, San Gregorio, Chan Calotmul, Peto.
08:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Cantos infantiles, bailes tradicionales, dramatizaciones.
X-Katun, Chankom
09:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Visita de niños de la Comunidad de Kankabdzonot a Chichén Itzá (Guiada en lengua maya)
09:00 hrs.
Cecijema

Conferencia: Un Estudio Educativo de la Lengua Purépecha
Mtro Elías Silva
Plantel UPN Mérida
10:00 hrs.
Unidad 31 A U.P.N.

Exposición de Trajes Típicos Regionales, Dramatizaciones con Títeres, Concurso de Cantos en Lengua Maya, Bailes Tradicionales, Exposición de carteles, Comidas Regionales, cuentos en maya.
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamientos

Conferencia: “Importancia del Día Mundial de las Lenguas Maternas”
Palacio Municipal de Mayapan
10:00 hrs.
CDI

Conferencia: Espiritualidad Maya  de la Época Prehispánica Hasta la Actualidad.
Zona arqueológica de Xoclán
15:00 hrs.
Kuch Kaab yéetel jMen Maaya’ob A.

Interpretación del Himno Nacional en Lengua Maya, bailes, dramatizaciones (ICS)
San Luis, Howitz Tekax. Sacamucuy, X-cobenhaltun, Bombahaltun, San Agustín Oxkutzcab. Albergue Kinil.
Mac-may, Rancho Montana, Tzucacab.
15:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Presentación de los libros: Colorín, Color Mayas
                                               Los Verbos del Maya Yucateco Actual; Investigación,
                                               Clasificación y Sistemas Conjugacionales del Mtro. Fidencio
                                               Briceño Chel
                                               Principios de la Numerología Maya  del Dr. Francisco Barriga
                                               Método para el Aprendizaje de la Lengua Maya de Javier Gómez
                                               Navarrete
Por Fidencio Briceño Chel
15:30 hrs.
Universidad de Oriente, Valladolid

Noche cultural y Elaboración de un Periódico Mural sobre la Importancia de la Lengua Maya.
Trascorral, Tizimín
16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia: Tradiciones y Costumbres del Pueblo  Maya
Zona arqueológica de Xoclan
16:00 hrs.
Kuch Kaab yéetel jMeen Maaya’ob A.C

Juegos Tradicionales Mayas como Modificador de Conductas Motrices en Niños y Adolescentes,
Licenciatura en Educación Física, Responsable: Profr. Roberto Tello Martinez
Plaza cívica de la ENSY
16:00 hrs.

U ts’íits ja’il Neek’o’ob
Zona arqueológica de Xoclán
17:00 hrs
Kuch Kaab yéetel jMen Maaya’ob A.C

Festival Artístico Comunitario
La Gran Lucha, Buctzotz
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Exposición de artesanías y juegos tradicionales
Moctezuma, Tizimín
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Conferencia: Costumbres Funerarias en Chichén Itzá
Impartida por el Arqlgo. Gabriel Euán Canul
Bajos de la comisaría municipal de X-Calakoop
19:00 hrs.

 

Viernes 16 de marzo

Juegos Tradicionales (kimbomba, trompo, canicas, etc.)
X-Mexil, Yaxcaba
08:00 hrs.
CONAFE

Exposición:- Identidad de una Cosmogonía Maya
Instalaciones de la Escuela Tecnología Turística Total A.C.
Del 16 al 21 de marzo
De 8:00 a 13:00 hrs. y de 16:00 a 20:00 hrs.
Colectivo Púrpura Plástica, Tecnología Turística Total A.C.

El Mayahablante ante su Indefensión Jurídica
Impartido por el Abog. Gabriel Brito Alonzo y los alumnos del Bufete Jurídico
Auditorio Jorge Sauna Novelo en el plantel Reforma
09:00 hrs. Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA)

Conferencia: Más allá de las Cosmovisiones…. La persistencia del norte indígena.
Patricia Medina
Plantel UPN Mérida
10:00 hrs.
Unidad 31 A U.P.N.

Juegos Tradicionales (Alumnos);
Exposición de saberes (Padres de familia)
Bailable jarana (Instructores)
Timas, Valladolid
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Concurso de Declamación en Lengua Maya.
COBAY plantel Tixmeuac
10:00 hrs.

Bailables de jarana (Instructores)
Relato del origen de la comunidad (Padres )
San Antonio, Valladolid
11:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Programa Radiofónico Especial “Día Mundial de las Lenguas Maternas” en la XHCHX 90.5 FM “La Voz de los Niños del Albergue”
Albergue Escolar “Alfonso Caso” de Chemax
De 10:00 a 14:00 hrs.

Narración de Saberes (Padres de familia);
Jarana (Alumnas de Secundaria)
Obra de Teatro (Alumnos de Primaria)
Chan Yokdzonot II, Valladolid
16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Obra de Teatro “El Varón de Rabinal”
Adaptación del Prof.. Francisco Solís Muñoz,
Taller de Teatro de la ENSY, Responsable: Profr. Francisco Solís Muñoz
Plaza cívica de la ENSY
17:00 hrs.

Representación de una Leyenda
Chinkilá, Tecoh
18:00 hrs.
CONAFE

Presentación del Libro: Los Verbos del Maya Yucateco Actual; Investigación, Clasificación y Sistemas Conjugacionales del Mtro.  Fidencio Briceño Chel
Principios de la Numerología Maya  del Dr.Francisco Barriga
Método para el Aprendizaje de la Lengua Maya de Javier Gómez Navarrete
Fidencio Briceño Chel
18:00 hrs.
Museo de Antropología (Palacio Cantón)

Recital Literario Musical en Lengua Maya
Plaza Principal de Seyé
20:00 hrs.
INDEMAYA- H . Ayuntamiento de Seyé

 

Sábado 17 de marzo

Programa de Radio Najil Kaajal: Reportaje Sobre la Conmemoración de las Lenguas Maternas
Mérida, Yucatán
Estación Radio Yóol IIk’

Estrategias de Escritura en Lengua Maya
Antrop. Patricia Huchim.
Mérida
09:00 hrs.
Academia de Lengua Maya

 

Domingo 18 de marzo

Encuentro Cultural de Abuelos con Niños y Jóvenes
Zona arqueológica de Xoclán
11:00 hrs.
Kuch Kaab yéetel J-Meen Maaya’ob A.C.

Plática sobre el Jéetz Méek’ 
Impartido por la Profra. Lizbeth Carrillo Can
Sala de Juntas del IEAEY
12:00 hrs.

 

Lunes 19 de Marzo

Evaluaciòn del Taller de Transferencia de Experiencias del Proyecto: Continuidad de la Memoria Colectiva del Pueblo Maya.
Escuelas participantes
Del 19 al 21 de marzo
8:00 – 18:00 hrs.
Miatzil Maaya A.C.

 

Martes 20 de marzo

Festival para Conmemorar el Día Mundial de las Lenguas Maternas.
Santa Elena, San Mateo, San Gregorio, Chan Calotmul, Dzonotchel, Peto.
08:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Concurso de Declamación en Lengua Maya, Concurso de Jarana,
Obra de Teatro en Lengua Maya a cargo de los alumnos del plantel
COBAY plantel Tekit
09:00 hrs.

Concurso de Declamación en Lengua Maya
COBAY plantel Akil
09:00 hrs.

Festival de la Lengua Maya
Esc. Justo Sierra
Yaxhachén Oxkutzcab
9:15 hrs.
Miaatzil Maaya A.C.

Exposición Interactiva sobre las Ciudades Mayas
Licenciatura en Geografía, Responsable: Profr. Fernando Pacheco Alcocer
Plaza cívica de la ENSY
10:00 hrs.

Macro festival de Narrativa en Lengua Maya
Mayao’on, CDI, Universidad de Oriente y Educación Indígena
21 de Marzo
Parque Municipal de Valladolid Yucatán
16:00 hrs

Bailes tradicionales y Concurso de bombas
El Edén, Tizimín
18:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Concurso de narrativa, ensayo y Leyendas
Gimnasio de Usos Múltiples de la Prepa 2
18:30 hrs.
Escuela Preparatoria Dos de la UADY, INDEMAYA

Concurso de Bombas
Profres. Luis Pérez Sabido y Roldán Peniche e INDEMAYA
Gimnasio de Usos Múltiples de la Prepa 2
18:30 hrs.
Escuela Preparatoria Dos de la UADY

 

Miércoles 21 de marzo

Memorama de cosas mayas con alumnos y Obra de teatro
Temozon Norte, Mérida
09:00 hrs.
CONAFE

Bailable de jarana con bombas y narración de Leyendas
Cibceh, Acanceh
15:00 hrs.
CONAFE

Concurso de Declamación y Poesía Escritas en Maya y Muestra de Jrana.
COBAY plantel Tzucacab
16:00 hrs.

Concurso de Cuentos en Maya y Festival artístico
San Pedro Juárez, Tizimín
16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Exposición de Comida Yucateca y Tarde Cultural con Motivos Mayas
La Guadalupana, Mérida
17:00 hrs.
CONAFE

Exposición de Objetos de los Ancianos y Exposición de comidas yucatecas
San Bernardino, Seye
18:00 hrs.
CONAFE

Festival Artístico Cultural Regional
Biblioteca Escuela Preparatoria  2
18:30 hrs.
Escuela Preparatoria 2 de la UADY

Exposición de Pintura y Concierto de Música Autóctona
Maestros del CAM de Valladolid
COBAY plantel Chemax
09:00 hrs.

Concurso de Jarana y muestra gastronómica a cargo de alumnos del plantel
COBAY plantel Tixcacalcupul
18:00 hrs.

Clausura del Día Mundial de las Lenguas  Maternas.
20:00 hrs.
Mayapán Yucatán
INDEMAYA, H. Ayuntamiento de Maypán

 

Otras Actividades

Mes de febrero y Marzo de 2007

Elaboración de Periódicos Murales y Cartel Alusivo al día Mundial de las Lenguas Maternas
Región: Tekax, Tizimín, Motul, Valladolid, Mérida del CONAFE.
Todas las comunidades atendidas por el CONAFE

 

6 de febrero

Conferencia “La lengua maya en el software”.
COBAY plantel Seyé
10:00 hrs.

 

12 de Febrero

Juegos tradicionales (canicas, pesca- pesca, chácara, 3 en gallo)
San Roque, Telchac pueblo
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Juegos tradicionales (papalote), sketch en lengua maya,
Nachicocom, Yaxcaba
17:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Exposición de artesanías (tallado de madera, hilo contado), juegos tradicionales (chácara, t’injoroch
Yokdzonot-Hú, Yaxcaba
09:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

 

14 de Febrero

Cada comunidad realizará una representación teatral sobre bombas yucatecas.
San Pedro Cámara, Motul
09:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Juegos tradicionales (papalote, balero, chácara y tirahule)
Komchén Martínez, Motul
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Juegos tradicionales (Kimbomba, trompo, t’injoroch’, ch’inlata), comidas tradicionales (panuchos, salbutes y brazo de reina)
San Antonio Chuc, Tunkas
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Juegos Tradicionales (chácara, trompo, balero, t’injoroch’, canicas, yoyo)
Kankabchén Gamboa, Baca
16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Exposición de Dulces Elaborados a Mano, Juegos Tradicionales (chácara, tumbar latas con tírale), Exposición de Papalotes.
Sacolá, Motul
17:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

 

15 de Febrero

Juegos Tradicionales (Kimbomba, canicas, pesca-pesca, t’injoroch’)
Chimay, Yaxcaba
09:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

Juegos Tradicionales (chácara, canicas y 3  en gallos)
X´Tabay, Tahmek
16:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

 

Del 19 de febrero al 6 de junio de 2007

Taller de Lengua Maya (Básico).
INJUVY
De 17 a 19 hrs.

 

20 de febrero de 2007

Exposición de Trajes Típicos Regionales, Dramatizaciones con Títeres, Concurso de Cantos en Lengua Maya, Bailes Tradicionales, Exposición de Carteles, Comidas Regionales, Cuentos en Maya.
10:00 hrs.
CONAFE, H. Ayuntamiento

 

22 de Marzo

Narración de Cuentos
Universidad de Oriente
15:30 hrs
Universidad de Oriente, Valladolid

 

24 de Marzo

Conferencia: Religión Ancestral Maya
Impartido por el Prof. Raúl H. Gonzalez Gonzalez.
Academia de Lengua Maya.
09:00 hrs.

 

28 de marzo

Teatro Regional ¿Olé… Mi Sangre de Indio! De Tomás Rosado, Grupo de teatro de la UADY
Fac. de Ingeniería Química
17:00 hrs.
Escuela Preparatoria Dos de la UADY
 
Comidas Yucateca y Concurso de Traje Regional
San Ignacio Tesip, Mérida
18:00 hrs.
CONAFE




Regresar
  © Universidad Autónoma de Yucatán
Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi"
Unidad de Ciencias Sociales
Dirección General de Desarrollo Académico