El pretérito de los verbos intransitivos se forman de la siguiente manera: Infinitivo del verbo más la partícula nah la terminación de pronombres en, ech, i, o'on, e'ex, o'ob.
Ejemplos:
| SINGULAR |
ESPAÑOL |
| meyahnahen |
trabajé |
| meyahnahech |
trabajaste |
| meyahnahi |
trabajó |
| PLURAL |
ESPAÑOL |
| meyahnaho'on |
trabajamos |
| meyahnahe'ex |
trabajasteis |
| meyahnaho'ob |
trabajaron |
Los verbos hanal, wenel, hóok'ol, okol, káahal, k'uchul, lúubul, chi'ibal, forman el pretérito de la siguiente manera:
| SINGULAR |
PLURAL |
| hanen |
hano'on |
| hanech |
hane'ex |
| hani |
hano'ob |
El verbo a'al, sólo se puede conjugar en la tercera persona
A'ala'abi
Los verbos bis, tàas, cha'a, xu'ulul, se conjugan como el siguiente ejemplo:
bisa'aben(3).
FUTURO
El futuro de los verbos intransitivos se forman de la siguiente manera:
Se antepone la partícula bíin al pretérito de los verbos más el sufijo ken
| SINGULAR |
ESPAÑOL |
| bíin meyahnahken |
trabajaré |
| bíin meyahnahkech |
trabajarás |
| bíin meyahnak |
trabajará |
| PLURAL |
ESPAÑOL |
| bíin meyahnahko'on |
trabajaremos |
| bíin meyahnahke'ex |
trabajareis |
| bíin meyahnahko'ob |
trabajarán |