Figuras de Cristo
En los diferentes cementerios de Yucatán encontramos figuras e inscripciones muy variadas. El mayor número y los más variados encontramos en el Cementerio General de Mérida y el de Progreso. En el Cementerio General de Mérida el visitante puede andar en un bosque de Jesuscristos que con sus brazos levantados sugieren silencio y reflexión. |
Cementerio... ángel
Angeles con espadas nos protegen contra el mal. Pero hasta los ángeles tienen que descansar. |
Niña con gallina
Pero también se encuentran figuras más terrenales, como la conmovedora estatuilla de una niña con su gallina, que se encuentra allá 'por perpetuidad'. |
Figura durmiendo
O la esposa o hija que levanta o cubre con una sábana la cara de su querido muerto |
Iglesia de Sotuta con bajorrelieves
Hay mausoleos que en sí son un arte de caligrafía como este mausoleo que reproduce la iglesia de Sotuta |
Poema sobre "papel"
Algunas lápidas llevan todo un poema, donde cada línea empieza con una letra del nombre del ser querido. Con esa 'camisa de fuerza' la poesía no siempre logra las alturas de los sentimientos con que fue escrito. |
Lápida con angelito, en Peto
En el interior de la iglesia de Peto se ha conservado una colección única de lápidas que reflejan la 'moda' de principios del siglo XIX |
Hasta luego
Hace muchos años, cuando empecé andar por los cementerios, encontré en Mérida una inscripción que siempre recordaré. |
Hasta Luego:
Mi historia aquí en la tierra fue breve,
pero llena de satisfacciones,
me siento orgulloso haber nacido
donde nací;
de haber conocido gente tan buena;
de que Dios me haya dado la oportunidad
de ser parte de Uds.
Nuestro padre me ha honrado llamándome pronto.
Le pediré humildemente por todos Uds.
para que nunca les falte FELICIDAD
y que les sobre AMOR. |
Cuando regresé unos años después, ya no estaba esta bellísima expresión de amor, pero me contó uno de los enterradores/albañiles que andan ofreciendo sus servicios, que lo había escrito un joven, poco antes de morir de cáncer.

Cámara sobre tripié
Hace muchos años visité una exposición fotográfica con imágenes de esquimales de Groenlandia -los inuit- tomadas a principios del siglo XIX por el médico del pueblo. En la presentación de las fotos se había citado al medico: "Me pueden llamar un mal doctor, pero, por favor, ¡no un mal fotógrafo!" |
NOTA
Este fotoreportaje forma parte de un proyecto más amplio que estoy desarrollando actualmente sobre cultura y tradiciones mayas, y cuenta con el financiamiento de la fundación danesa: Carlsbergfondet.
|