Gómez Magdalena, (Coord.) (1997) Derecho indígena: seminario internacional realizado en el auditorio “Fray Bernardino de Sahagún”. México: INI: AMNU, 1997. 470 p.
Gómez, M. (1993) “Hacia una definición del espacio de lo consuetudinario en el medio indígena y de sus posibilidades en el ejercicio en el marco de la nueva legalidad”. Nueva Antropología. vol. 13, agosto 1993, no. 44, pp. 9-16
Gutierrez-Estevez, M. (1998). “Plurality’s of perspectives and subjects in the literary genres of the yucatec Maya”. American Anthropologist, vol. 100, jun. 1998, No. 2, pp. 309-325. 1998.
Hamel, H. (1993). “Derechos lingüísticos”. Nueva Antropología. vol. 13 agosto 1993, No. 44, pp. 71-102
IIA (1992). Derechos contemporáneos de los pueblos indios: justicia y derechos étnicos en México. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1992. 209 p.
INI (2000). Disposiciones legales en materia indígena. Mérida Yuc.: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: INI, 2000. 213 p.
Krotz, E. (1996).Participación política indígena y pluralismo lingüístico. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. Vol. 11 ene-mar de 1996, No. 196, pp. 26-30.
Krotz, E. (2002). “El reconocimiento jurídico de los mayas en Yucatán”.Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán.Vol. 16-17, octubre 2001-mar. 2002, nos. 219-220, pp. 3-8.
Krotz, Esteban. et. al. (1997).Aspectos de la cultura jurídica en Yucatán. Maldonado Editores y Conaculta.
Krotz, Esteban. et. al. (2001) Aproximaciones a la antropología jurídica de los mayas peninsulares. Mérida, Yuc. UADY: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2001. 329 p.
López Bárcenas, Francisco (2002). Legislación y derechos indígenas en México. México: Ceacatl,. 403 p.
PNUD (2002). Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Oficina de Representaciónpara el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México: INI, 2002. 145 p.
Sierra, María Teresa (1993). “Usos y desusos del derecho consuetudinario indígena”. Nueva Antropología. vol. 13, ago 1993, No. 44 pp. 17-26.
Stephen L. (1999). The construction of indigenous subspects: militarization and the genderd and ethnic dynamics of human rights abuses in southern México. American Ethnologist, vol. 26, nov 1999, No. 4, pp. 786-798.
Thompson, R. H. (1997). Ethnic minorities and the case for collective rights. American Anthropologist, vol. 99, dec, n. 4, pp. 786-798. |