Curso de Maya Yucateco
Nivel Intermedios - Lección 9
TÚUMBEN T’ÀANO’OB
aak’nal
elote nuevo
àal
hijo
áalkab
correr
abal
ciruela
ah p’ìis
competidor, batallador
ah k’ulel
lugarteniente o comisario, quien servía de defensor o de testigo en los juicios
(ah)mak k’ab
premiador
ahal
despertar
báaxal
juguete, juego, jugar
bahux
cuánto
bey
así
beyxan
también
bìix
octavario del día de finados, se dice también de la reunión o fiesta que se hace a los ocho días de algún acontecimiento, cuando termina algún número expresa de tiempo o época cumplida como ho’bìix quinto día ha’ab bíix aniversario.
bin
ir
bix
frijoles, garbanzos, habas que se endurecen al cocerse, semillas estériles.
bix
¿Cómo?, ¿De qué manera?, ¿Cómo es?
bixbin
¿Como va ser eso?
bixi’
¿Cómo? ¿De qué modo?
bohon
campana, latas que suenan para asustar a los pájaros
bóoch’
rebozo
box búuk
traje negro
búuk
ropaje, traje, vestido
búukíint
vestirse, ponerse la ropa
bùul
juego de azar
búulkabil
diluvio
búulul
anegarse, ahogarse
búutun
cerro, altillo
ch’a’a wìik’
respirar, respiración
ch’uhuk
dulce, azúcar
ch’uhuk wàah
pan dulce
cha’abal
soltar, dar permiso dejar en libertad
chàambéel
despacio, muy quedito
chak ìik’al
ciclón
chakbil wàah
tamales
che’eh
risa, reírse
chéen p’el
apenas
chich
cosa fuerte y dura, recia, duro, fuerte, recio, veloz
ée’same’en
anochecer
eek’
estrella
éemel
bajarse
éetel
estar con alguien
éetil
amigo
ha’as
plátano
hàats’
azotes, golpear con soga, cinturón o madera, etc
hach
muy
hach hàah
cierto
hach ya’ab
bastante
he’elel
descanso, descansar
he’ele’
sí
hìis
Isidro
hlòol
Lorenzo
Ho’
Mérida
hok
arrancar plantas, o algo sembrado
hòol
agujero
ho’olu’um
cerro
hunkùum
una olla
hunp’íit
poco, un poco
ìik’
aire, viento, aliento
íipil
traje regional
ìis
camote
Itsmal
Izamal
ilìib
nuera
istikyah
con trabajo, con mucha dificultad, difícilmente
k’a’am
fuerte de sonido
k’áah ha’
cerveza
k’áas
división de la casa, impedir, acotar, atajar el paso
k’àas
ruin, feo, malo, impropio, insano, inservible
k’àasil
ruindad, bellaquería, tontedad, la maldad, lo malo, la fealdad y lo feo, lo corrompido o echado a perder, tontería
k’áat óoltik
rogar, suplicar, petición
k’áat óol
pedir, petición, rogar, súplica, invocar, desear
k’áat
pedir, petición
k’alpachtah
defender
k’am
recibir, recibimiento
k’an
amarillo, sazón
k’as
medio, un poco
k’ìin k’uh
día festivo
k’ìin k’àaba
día de santo
k’oha’an
enfermo, enfermarse
k’ol
golpe
k’óolol
golpearse
k’uchul
llegar
k’ul nah
iglesia.
k’ul kisín
idolatrar
k’ul
adoración, cosa divina sagrado, reverenciado como dios
k’ùub
entrega
k’ulíin
fruta seca ciruela pasada o seca en el sol.
ka’achih
antes, partícula de pretérito imperfecto de lo que se hacía, hoy
ka’anal
Subida en lo alto y cosa alta, arriba, en lugar alto, eminente, altivo hacerse alto, poner alto, llevar, ensalzar, engrandecer, alzar, crecer en altura, realzar, empinar, encumbrar, exaltar, ascender, cansancio, cosa que te da cansancio o cansa. Cansarse, fatigarse, rendir causar a otro.
ka’anche’
tablado, enmaderado, pesebre, entarimado de palos para apalear granos, en Yucatán se usa para sembrar tomate, cebolla, cilantro, etc. en los solares para que los animales no destruyan los sembrados.
kàabal
bajo con respecto a superficie de la tierra.
kàambal
aprender, defender, estudiar, imponer, pegarse a la virtud o vicio, aprender de coro, tomar de memoria, instruirse.
kili’ich
san, santa, santo
ko’oh
caro
ko’olebil
virgen, virgen María.
ko’olel
mujer
kòot
albarrada
kóots
trozo, ramal o pedazo de cuerda o de cordel o hilo.
kòots
arrancar, pelar, desarticular, descoyuntar, quebrar o despedazar cordeles tirando con las manos y cortar yerbas,, matas o árboes sin arrancar la raíz.
ku’up
detener el resuello, ahogar, sofocarse por falta de aire, faltar el aire para la respiración.
ku’upul
que está detenido sin salida ni respiración, falto de aire, enrarecido o en calma, comprimirse el aliento.
kutàal
sentar, sentarse
kùuch
carga, cargar
kùum
olla
láak’tsil
hermanos, parientes
lòob
accidente, desgracia, hacer el mal causar dolor.
lòox
dar golpes, trompadas
luk’ul
Quitar, librar, escapar separar, apartar
lúubul
caer, caerse
lùuk’
lodo, tragar
ma’
no
ma’alob
bien, cosa que está bien hecha, adecuado, agradable, apropiado, correcto.
máank’inal
día de fiesta, festejo, celebración
màas ma’alob
mejor
màas k’àas
peor
mah
doña
mak k’ab
premiar, premio
mix bik’ìin
nunca, jamás
mix xan
tampoco
mixba’al
nada
mot’tal
agacharse, en cuclillas
na’akal
subir, subida
nahil k’uh
iglesia
nèek’
semilla
noh yùum
abuelo
núuk
contestar, contestación
nùup’
cerrar la puerta, cerrar los lados de un ipil, camisa etc
ook
pie
óok’ot
baile, bailar
oolak
por poco, un poco más, casi.
p’áatal
dejar, dejarse, quedar en algún lugar, abandonar un lugar, o algún objeto.
p’at
dejar
p’is k’ìin
semana
p’ìis
medida con que algo se mide, y la forma y dechado que se imita y saca, libra o medida, fiel del peso o balanza.
p’isbah
guerra o pelea, contienda, lucha, desafio, a porfia, con terquedad, batalla, guerrear cuerpo a cuerpo, probarse para hacer algo, resistir peleando, ensayar para hacer algo, ensayar para cualquier obra tentar o probar, acometer.
p’isbe’en
comparable o medible, estimable.
páak
deshierbar
payalchi
rezo
péek
mover
polok
gordo, engordar, grueso
pòoch’il
insulto, insultar
póok’
pelota
pòol
cabeza
sak òol
pulmón
sakachtàan
hablar en forma de pleito, injuria, discutir
se’en
catarro
sìibal
regalo
sohol
basura
sùuk
costumbre, acostumbrar
t’òok
desprender una fruta o una flor de la mata, reventar la soga de la hamaca.
t’òox
repartir, repartición
ta wiknal
contigo, en tu casa
ta wetele’ex
con ustedes
ta wiknale’ex
con ustedes, en casa de ustedes
ta wéetel
contigo
ta’ab
sal
tàak
tener deseos de realizar alguna acción por ejemplo “Tàak in wenel”
tàal
venir
ta’aytak
casi, ya casi
t éetel
con nosotros
t iknaal
con nosotros, a nuestra casa
tin wéetel
conmigo
tin wiknal
conmigo, en mi casa
tok
quitar, tomar arrebatar, usurpar, robar, privar, recuperar una pertenencia a la fuerza
toksah
El libertador, el que salva
tóohche’
afianzar con horcones, horqueta
tóok
quema, la acción y efecto de quemar incendiar.
tòok’
hacerse sangría con un pedazo de vidrio o botella
ts’áah
dar, por
ts’aysah
vencer
ts’íib
escribir, escritura
ts’òoy
verruga, bobo de farsa, flaco, delgado, rendir en la guerra, desfallecer en fuerza por enfermedad, vencer, descaecer, vencer, hendir, cansar, avasallar, acobardarse o vencer.
ts’òoyol
ser vencido o acobardarse, debilitarse, vencerse o desmayarse, demacrarse.